Formar parte de esta Cámara les permite a las empresas:

Representatividad

Obtener la representatividad de sus intereses en lo que respecta a la definición de los convenios colectivos de trabajo, y las decisiones laborales relacionadas al desarrollo de sus actividades dentro de YPF S.A.

Apoyo en la continuidad laboral

Contar con el acompañamiento de la Cámara en la continuidad de los contratos firmados con YPF S.A. en el marco de la privatización de dicha compañía, y bajo la ley 23696/89 (Reforma del Estado).

Comunicación

Poseer un canal de comunicación único y directo con YPF S.A. que le transmita toda información que la contratista desea comunicarles a los emprendimientos laborales.

Aporte y reciprocidad

Pertenecer a un grupo de firmas del sector que trabajan de manera coordinada para mejorar su performance y ser más competitivas en el mercado.

Intercambio y cooperación

Formar parte de un punto de encuentro, debate y orientación sobre problemáticas comunes de la industria.

Prestaciones y beneficios

Optimizar su gestión en el mercado a partir de los servicios y/o beneficios brindados por CEPERA y los beneficios logrados a través de sus alianzas estratégicas con diversas compañías. Estos acuerdos abarcan áreas como: pólizas de seguros, alquiler y venta de equipamiento, compra de ropa de trabajo, capacitación, consultoría, publicidad, etc.

Cómo Asociarse

Asociándose a CEPERA las empresas muestran su respaldo a la industria en la que trabajan y contribuyen al desarrollo y crecimiento de nuestro país, formando parte de la voz unificada que promueve una industria petroenergética fuerte, sustentable y competitiva.